La Contraloría Municipal de Barrancabermeja está de luto, expresamos nuestras más sentidas condolencias y sentimientos de solidaridad con nuestro compañero y amigo Reinaldo Gómez Rodríguez, su esposa, nieta, hijas y demás familiares, por el lamentable fallecimiento de su hija Leidy Graciela Gómez Coneo Q.E.P.D.
Sabemos el dolor que embarga a toda la familia y nos unimos en oración, para que Dios nuestro señor los llene de fortaleza y paz en sus corazones.
La Contraloría Municipal de Barrancabermeja, se solidariza con la familia y amigos de la señora Onise Lerma Guevara Q.E.P.D. Nuestras más sinceras condolencias.
La Contraloría Municipal de Barrancabermeja, se solidariza con la familia, amigos y militantes del líder político y exconcejal de nuestro distrito Dr. Alberto González León Q.E.P.D. Nuestras más sinceras condolencias y eterno cariño.
La Contraloría Municipal de Barrancabermeja a cargo de la Doctora Sandra Paola León Díaz, Contralora Municipal Encargada, llevo a cabo la Rendición de Cuentas 2020 el pasado 22 de diciembre de 2020 en el Auditorio Principal del Centro Popular Comercial CPC – Piso 4°, el cual tuvo inicio a las 9:00 am., en la cual se dio a conocer a los jefes de despacho, ciudadanía en general y funcionarios, la gestión realizada durante el año 2020.
La Doctora Sandra Paola León Díaz, tiene el gusto de invitarlos a la Rendición de Cuentas del año 2020 de la Contraloría Municipal de Barrancabermeja, la cual se llevará a cabo el día 22 de diciembre del año en curso, en el Auditorio Principal del Centro Popular Comercial CPC – Piso 4° a las 9:00 am.
La Contraloría Municipal de Barrancabermeja realizo el “V SEMINARIO DE FORTALECIMIENTO DE CONTROL FISCAL”, dirigido a sujetos, puntos de control, veedores y comunidad, con el fin de capacitar a los veedores ciudadanos, en temas de contratación estatal con enfoque en control social y participación ciudadana, el cual se llevo a cabo en el Auditorio del Centro Comercial Popular CPC, los días 11 y 12 de diciembre de 2020, con una intensidad horaria de 16 horas certificadas por el Centro Nacional para el Desarrollo de la Administración Pública – CENDAP, entre las temáticas tratadas estuvieron:
El día 06 de noviembre de 2020 por parte de la practicante del consultorio psicológico, derivado del convenio suscrito por la entidad con la Universidad Cooperativa de Colombia, se realizo capacitación en ansiedad y frustración dirigida a todos los funcionarios de la Contraloria Municipal de Barrancabermeja, en el marco del programa de pre pensionados vigencia 2020.
El día 03 de noviembre de 2020 por parte de la practicante del consultorio psicológico, derivado del convenio suscrito por la entidad con la Universidad Cooperativa de Colombia, se realizo capacitación en ansiedad y frustración dirigida a todos los funcionarios de la Contraloria Municipal de Barrancabermeja, en el marco del programa de pre pensionados vigencia 2020.
En virtud del Pacto por la Transparencia firmado en días pasados el cual propende fomentar una política que garantice la transparencia, publicidad, integridad, legalidad y, en general, los principios que rigen la función administrativa y la contratación estatal, en los procesos de negociación que el Estado realice en el ámbito territorial, por parte de los órganos de control fiscal departamentales, distritales y municipales, la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente le informa que realizará para la semana del 26 al 30 de octubre las jornadas de formación requeridas por su entidad con el fin de que sus colaboradores puedan capacitarse generando un proceso integral de conocimientos para la implementación de la herramienta y de esta manera no generar traumatismos al interior de su Entidad.
Esté 1 de octubre de 2020, la Contraloría Municipal de Barrancabermeja en cabeza de la Doctora Sandra Paola León Díaz, Contralora Municipal (E), junto con las Contralorías Territoriales del país suscriben el pacto por la transparencia, entre los compromisos del pacto a nivel Colombia, se encuentra el cumplimiento de gestión de manera exclusiva de todos los procesos de contratación a través del uso del Sistema Electrónico para la Contratación Pública SECOP II, como herramienta para que todos los sujetos obligados a realizar esta migración lo realicen de manera voluntaria.